VALSEADO

El Vals es un ritmo bailable lento, originado en Alemania alrededor del siglo XVI. Su origen es indiscutiblemente popular, como lo atestiguan algunos documentos del siglo XVI. El Vals conquistó su rango de nobleza antes de 1790 y se consagró definitivamente ese mismo año en París. En sus orígenes tenía movimiento lento, aunque en la actualidad se ha convertido en una danza de ritmo vivo y rápido. Su característica más significativa es que sus compases son de tres tiempos y el desarrollo coreográfico exige la realización de continuas vueltas. Valseado es el
nombre con el cual se identifica al Vals en la región nordeste de la Argentina. Se bailó en la campaña a partir de 1870 y en algunas zonas continúa aún vigente. Al comienzo del siglo XX su difusión abarcaba también a las provincias del Chaco, Formosa y Santa Fe. Aunque su forma coreográfica original es la de pareja enlazada e independiente debe admitirse la costumbre popular de intercambiar ciertas figuras de pareja interdependientes como la cadena con contramarcha y la ronda.

Para adquirir este material:
Sosa, Myriam Patricia.
Tel.: 3755 15 343389
E-mail: myripasos@yahoo.es
Facebook: Myriam Patricia Sosa.

Fuente: Sosa, Myriam. "Formas coreográficas vigentes en el Alto Uruguay".