CORRIDO
Con este nombre se designa a una forma coreográfica musical algo exótica. En cuanto a su origen como especie musical aún no está definido. Es posible que sea un subtipo de antiguas Kolomeicas, Marcha europeas o Pasodobles, con el agregado del canto. Se puede establecer de acuerdo a relatos de los informantes que el Corrido comenzó a practicarse a partir del año 1930
aproximadamente. Hay gran confusión en la forma musical de la especie, ya que he recopilado como “Corrido” con algunas variantes rítmicas, antiguos Pasodobles, Polcas, Marchas alemanas y Corridos mexicanos.
Como regla general todos presentan la característica del pie binario 2/4. Esta especie presenta gran similitud con la Polquita Rural y sería necesario un estudio exhaustivo desde el aspecto musical para establecer diferencias.
Para adquirir este material:
Sosa, Myriam Patricia.
Tel.: 3755 15 343389
E-mail: myripasos@yahoo.es
Facebook: Myriam Patricia Sosa.
Fuente: Sosa, Myriam. "Formas coreográficas vigentes en el Alto Uruguay".