
Gervasio María de Posadas Castro (hijo de Gervasio de Posadas). Daguerrotipo ejecutado en París en 1844. La colección de daguerrotipos, ferrotipos y ambrotipos de nuestro Museo, es una de las más importantes existente en una organización pública.
El Día Internacional de la Fotografía, recuerda la fecha en que se anunciaba públicamente, en la Academia de Ciencias de París, el patentamiento de esta increíble invención.
La fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Etimológicamente proviene del griego y significa
“diseñar-escribir-grabar con la luz”.
La fotografía es uno de los inventos más importantes de la humanidad, sin ella el mundo estaría a oscuras, muchos registros no existirían y muchos descubrimientos permanecería ocultos a nuestros ojos. Nos es incluso imposible imaginar un periódico o el Internet sin imágenes que representen lo que está escrito: este invento se ha vuelto indispensable en nuestras vidas.
Hace años, en 1839, el francés Joseph Nicéphone Niépce, hizo la que se considera la primera foto de la historia, un paisaje llamado
“cour de domaine de gras”.
La primera instantánea en la que apareció un ser humano fue tomada por Luis Daguerre, de allí “daguerrotipo”. Y la primera en color se debe a la mano del escocés James Maxwell.
Pocos recuerdan cuando una foto, hecha con una placa, podía necesitar un tiempo de exposición de hasta 30 minutos si se compara con la capacidad tecnológica de las modernas réflex o compactas de hoy o la sensibilidad de los nuevos sensores. Desde esos inicios titubeantes hasta hoy, se ha registrado una evolución tan profunda que a veces parece casi inexplicable.
En su momento era difícil imaginar una fotografía instantánea, más allá de lo que se podía lograr con la “clásica” Polaroid o dispositivos similares de otros fabricantes, y hoy con las digitales se logran no solo las fotos, sino todo tipo de efectos añadidos.
La fotografía ha sido a lo largo de estos años arte, diversión, negocio, trabajo, propaganda, agitación social y ahora también el vehículo de un modo nuevo de relación entre personas a través de la redes sociales.
Fuente: Complejo Moseográfico Provincial "ENRIQUE UDAONDO"· Lunes, 21 de Agosto de 2017